- Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, emisión 2011/2013 y 2015/2017
- Miembro de la Sociedad General de Escritores de México, desde 2002
Estudios
- Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Métodos de Investigación Histórica, en El Colegio de Sonora.
- Licenciado en Artes, opción Teatro, por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
- Diplomado del Programa Nacional de Estudios de Dramaturgia, organizado por el INBA y la Revista PasodeGato, dividido en tres módulos de 120 horas cada uno.
Reconocimientos
- Ganador de las Muestras Estatales de Teatro de 1985, 1990, 1991 y 1993; de las Muestras Regionales de Teatro en 1985, 1986, 1991 y 1993; del premio a la Mejor Producción en la Muestra Estatal de Teatro de 1998.
- Premio a la Mejor Dramaturgia en la Muestra Estatal de Teatro de 2003.
- Mención honorífica en el Concurso del Libro Sonorense 2007, Género Dramaturgia, con el texto Juego de naipes.
- Mención honorífica en el Concurso del Libro Sonorense 2006, Género Ensayo, con el texto Por asalto: Teresa Urrea contra el gobierno.
- Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), 1994-1995, 2000-2001, y 2004-2005.
- Ganador del Concurso del Libro Sonorense, Género Dramaturgia, con El Estanque (1994); Circulando, circulando que el violín está tocando (1996) y Mira, paloma, tu vuelo (2000).
Experiencia como director teatral
- Cuenta con más de 60 puestas en escena con los grupos Reflejos, del Instituto Tecnológico de Nogales y La Cachimba Teatro, de Hermosillo, Sonora.
- De 1979 a 1995, fue director del Taller de Teatro Reflejos, del Instituto Tecnológico de Nogales, Sonora.
- Desde 1996 dirige la compañía La Cachimba Teatro.
- Ha participado en las Muestras Nacionales de Teatro de 1986, 1991 y 1993
- Miembro del jurado calificador del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), ciclos 1994- 1995 y 1995-1996.
- Miembro del jurado de la Muestra Estatal de Teatro (1995 y 2001) y de la Muestra Estatal de Sinaloa (1992).
- Miembro del jurado del Concurso Municipal de Teatro en Ciudad Juárez, Chihuahua (2011)
- Miembro del jurado pre seleccionador para la Muestra Estatal de Teatro, Prof. Alberto Estrella, 2005.
Obra Dramática
- Pestes del siglo XX1, en Los textos de la capilla (Por siempre jamás, Variopinto, La más perrona remix, En familia). (México 2017)
- Roberto Corella, dramaturgo de Sonora: Dobleces (Cuestión de gustos, Hilo, papalote, De la mano, Fragmentos cíclicos, Monalisa, Se va y se corre, Universidad Juárez del Estado de Durango (Durango, 2015)
- Universidad Autónoma de Chihuahua: Monalisa, en Territorio Teatral, 7 del Septentrión Mexicano, Universidad Autónoma de Chihuahua (Chihuahua, 2013)
- Universidad Autónoma de Sinaloa: Juego de naipes, en Dramaturgia del Noroeste (Durango 2014)
- Desde la window, en Pasodegato, cuadernos de dramaturgia mexicana (México 2013)
- Testimonial, con V de vergüenza, en Pasodegato, cuadernos de dramaturgia mexicana, (México, 2013)
- Rastrojos, en Pasodegato, cuadernos de dramaturgia mexicana, (México, 2013)
- El estanque, Cuadernos de Dramaturgia Mexicana # 9, Revista Paso de Gato (México, 2007)
- De hilos y baquetas y Por ojos visto, verdad cierta, en Dramaturgia de la Sierra de Sonora. Taller de realismo virtual en Arivechi. Compilado por Enrique Mijares (Durango, 2006)
- Por siempre a rosas, Santa de Cabora, publicado por el Centro de Artes Escénicas del Noroeste (CAEN). Colección Los Inéditos (Tijuana, Baja California, 2004)
- Mira, paloma, tu vuelo, Instituto Sonorense de Cultura (Hermosillo, Sonora, 2003)
- Mira, paloma, tu vuelo, en Dramaturgia del Norte (antología), Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste. Compilador: Enrique Mijares (Monterrey, Nuevo León, 2003)
- Circulando, circulando que el violín está tocando, publicado por el Instituto Sonorense de Cultura (Hermosillo, Sonora, 1997)
- El estanque, Instituto Sonorense de Cultura (Hermosillo, Sonora, 1995)
Ensayos publicados
- La dramaturgia del norte y la escritura del Teatro-Bar en Sonora, (Números 14 y 15) Paso de Gato, Revista Mexicana de Teatro (México, D.F. Enero-marzo 2004).
- El teatro sonorense visto desde la frontera, Cuadernillos del Dónde y Cuándo, publicado por el Instituto Sonorense de Cultura (Hermosillo, Sonora, 1993).
- Mujeres en el teatro, coautoría con César Arturo Velásquez, en Imagen y Realidad de la mujer, El Colegio de Sonora, Unidad de Promoción Voluntaria de la Secretaría del Estado de Sonora (Hermosillo, Sonora, 1995).
- Los primeros cincuenta, Los primeros cincuenta años de la Academia de Arte Dramático de la Universidad de Sonora, Revista Universidad, Universidad de Sonora, número 15 (abril de 2004).
- Víctor Hugo Rascón Banda, Voz de la dramaturgia, en Revista Lúdika, Publicación del Instituto Sonorense de Cultura, año dos, número tres (Hermosillo, Sonora 2005).
Cuentos publicados
- Teresa Urrea, La hora del recuento, publicado en Nahual, Revista Binacional (Nogales, Arizona, 2005).
Novela inédita
- Fulgor en el desierto. Teresa Urrea, la Santa de Cabora
Dramaturgia inédita
- Corona de huesos para Antígona (2018)
- Por lo más delgado (2017)
- Mi vida mía (2017)
- Los juglares del norte (2007)
- Ay diablos, cuántos pastores (1998)
- Suplemento dominical (1994)
- La luz de tus blancos colmillos, en coautoría con Clara Hilda Padilla (1993)
- El Estigma (1994)